Manejo actualizado de la Diabetes Gestacional
Os comparto una visión más integral de la Diabetes Gestacional (abreviatura: DG). Un abordaje completo y actualizado desde el punto de vista nutricional y de estilo de vida. Basado en la formación y libros de Lily Nichols, profesional especializada en nutrición para el embarazo y en Diabetes Gestacional. Llevo algo más de un año acompañando algunas diabetes gestacionales siguiendo esta aproximación, con unos resultados muy buenos. Tanto a nivel clínico (control de la glucosa), como por la sensación de autoconocimiento y manejo propio para las mujeres. Aún teniendo que ir en contra de los consejos recibidos en las fotocopias de cajón. La nutrición es un campo fascinante donde hay diferentes…
Coronavirus SARS-CoV-2: Embarazo, parto y postparto: una guía resumen.
Actualizado:28/07/2020 La enfermedad COVID-19, se manifiesta como una infección del tracto respiratorio, causada por un coronavirus nuevo, el Sars-Cov-2, detectado por primera vez en la ciudad de Wuhan, en China, en diciembre de 2019. Vamos poco a poco conociendo el virus. Todo lo que os cuento a continuación está extraído de fuentes oficiales. Puedes consultar la bibliografía al final. No olvides que se descubren cosas nuevas día a día y algunas de las recomendaciones o conocimiento sobre el tema podría cambiar: Es una enfermedad nueva para la que aún no hemos desarrollado inmunidad de grupo. Tarde o temprano la mayor parte de la población la pasará. Sin embargo, es insostenible…
Infografía: el dolor en el inicio de la lactancia
Infografia agarre y dolor. Para madres y profesionales. Nunca infravalorar el dolor de madre y bebé. Nunca infravalorar la importancia de conseguir lactancia materna. Entre todos podemos ayudarnos y apoyar. Espero ayude a madres y profesionales a ORIENTAR la situación de dolor en las tomas. Abordar, derivar y ayudar a madres y bebés a conseguir lactancia materna. Ni una lactancia menos por falta de herramientas, apoyo, conocimientos.Es una infografía…no pretende ser la guía definitiva de nada. Ya sabes que si no sabemos ayudar tenemos que DERIVAR. Felices lactancias, hasta que mamá y bebé quieran ❤️ ¡Deriva! ¡Cambia de profesional! Sin acritud ninguna. Comparte si crees que puede ser de utilidad. En…
Ronda de preguntas, primera parte.
Aquí os dejo las respuestas a algunas de las preguntas que me hicisteis ayer en Instagram: @comadronaenlaola . Siento mucho no haber contestado a todas. Me dejo algunas que me apetecía contestar pero por hoy no doy más de mi misma. Prometo hacerlo en una próxima entrada. Os dejo un índice con las preguntas a las que he respondido. Espero que os guste. Natación en la semana 11 ¿Bien? ¿Por qué se marcan tanto las venas del pecho? Bebé de 16 meses ya. Estoy de 34 semanas ¿Qué cosas puedo hacer para facilitar el parto en estas últimas semanas? ¿En qué casos está justificado romper la bolsa de manera artificial…
Extracción prenatal de calostro
¿Conoces la importancia del calostro? Lee aquí. Mujeres motivadas. Diabetes pregestacional. Extracción prenatal de calostro desde la semana 37. Hablamos de cómo hacerlo en la semana 36 en la consulta de matrona. Aparece en paritorio con todas estas reservas. Maravilla para mantener las glucemias del bebé tras un parto con insulina. Ademas de iniciar lactancia y mantener piel con piel, este trabajo de la madre es un tesoro.Cosas que emocionan💕💕💕. Flipante el cuerpo materno💗Compartido con permiso….(y admiración😍). Creo necesario aclarar:-Para nada pretende ser/ crear necesidades a nadie y NO es necesario para todas. Solo casos en los que se va a hacer glucemias a un bebé o se sabe que…
Circulación extracorpórea: circulación fetal
A ver si consigo ilustrarlo más claramente….Cuando estudiaba enfermería, descubrí lo que era la circulación extracorpórea…y aluciné…me pareció de verdad, un milagro de la medicina. La circulación extracorpórea consiste en derivar la sangre de una persona que va a ser intervenida del corazón, a una máquina que cumplirá las funciones de corazón y pulmón mientras dure la cirugía. El corazón se para y la sangre se deriva desde la aurícula derecha (sangre desoxigenada) a una máquina que la oxigena y la sangre vuelve al cuerpo de la persona por la aorta, desde donde sigue su distribución habitual por el cuerpo. ¿Alucinante o no? Pues bien…la sangre que hay en esos…
Lactancia materna ¿Pobre en vitamina D y Hierro?
Hoy os hablo sobre la afirmación de que la leche materna “aunque es muy buena, es deficitaria en vitamina D y hierro”. Se recomienda la introducción de alimentación complementaria a los 6 meses, entre otras cosas por “riesgo” de anemia en el lactante ya que la leche materna tiene “muy poco hierro”. Por otro lado se recomienda de manera universal suplementar con vitamina D a los recién nacidos. La recomendación es adecuada, pero: 1️⃣: La leche materna NO es pobre en hierro. 🤱Contiene, NI MÁS NI MENOS, el hierro que debe contener. NO aumenta por el hierro que consuma la madre. Es una constante en la leche , está diseñado así.…
Vitamina D: Embarazo y Lactancia
Vitamina D La vitamina D, se comporta realmente como una hormona una vez que es metabolizada por el hígado. Es responsable de regular hasta 200 genes en nuestro cuerpo. Se conoce por su importancia en la absorción de calcio pero es igualmente importante la función que cumple regulando sistemas hormonales y optimizando el sistema inmune. Favorece la adecuada sensibilidad a la insulina e interfiere también en la ovulación. Se sintetiza a partir de precursores de colesterol cuando nos exponemos al sol. En la capacidad de asimilación por el sol interfieren numerosos factores como la obesidad, la inflamación crónica, y la falta de magnesio. La principal fuente de obtención es la…
NADA EN LA VIDA DEL BEBÉ RECIÉN NACIDO TIENE SENTIDO, SI NO ES DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL CUERPO DE LA MADRE
Hoy he tenido la suerte de asistir a un seminario sobre Neurociencia y Epigenética del Nacimiento, impartido por el médico experto en neurociencia perinatal, Nils Bergman. La plataforma Salud Mental Perinatal Terra Mater lo ha hecho posible. Su formación, dirigida por Ibone Olza, psiquiatra infantil, especializada en salud mental perinatal, es un viaje hacia uno mismo. Sólo desde ahí podemos mejorar como profesionales en la atención, el acompañamiento y el servicio que ofrecemos. El seminario contó además con la traducción simultánea de Kika Baeza, médico e IBCLC. ¡Un lujo! Hacia una atención integral y respetuosa de las familias, las mujeres y sus bebés. Salimos todos tocados, emocionados, reflexivos. Mi más profundo…
La importancia del calostro
En los últimos años la lactancia materna (LM) va intentando recuperar su sitio en nuestra especie. De sus múltiples beneficios tanto para la madre como para el bebé la evidencia científica es rotunda y no cabe duda de que es lo mejor para ambos…y quizás el enfoque más adecuado no sea tanto que la lactancia materna sea lo mejor, que lo es, pero simplemente porque es lo adecuado para nuestra especie. La inversión en LM conlleva beneficios para toda la vida tanto para el bebé como para la madre, siendo cuestión de salud pública. Las tasas de lactancia materna exclusiva a los 6 meses siguen siendo insuficientes y el abandono precoz hacia…