Reflejo de eyección fetal 💗
En un post de facebook, os contaba que en mi tercer parto tuve un reflejo de eyección fetal MUY intenso y por eso en el postparto mi sed era aún más grande si cabe (para un parto realmente muy muy corto). Recibí varios mensajes preguntándome por este suceso. Os voy a contar lo que sabemos del reflejo de eyección fetal, porque efectivamente, NO existen estudios de calidad sobre este fenómeno y sus implicaciones en el parto. Comenzando por el principio, os resumo un poco sobre las principales hormonas que intervienen y orquestan un parto fisiológico: Oxitocina, beta-endorfinas, prolactina, y catecolaminas. ANTES DEL PARTO Y DURANTE EL PARTO: aumento de hormonas…
Alumbramiento de la placenta
Después de que nace el bebé, el parto NO ha terminado. Falta el alumbramiento de la placenta. El ambiente en el parto debería seguir siendo tranquilo, suave, silencioso. Cuando la madre y el bebé se reconocen, el cuerpo materno produce una descarga inmensa de oxitocina. Propicia el desprendimiento de la placenta. Es y será siempre un evento hormonal e íntimo. Cuando el bebé nace, se desencadenan mecanismos complejos y muy finos, en los que el bebé realiza la transición a la vida aérea fuera del útero. Las hormonas durante el parto le preparan para hacerlo con éxito. Las últimas contracciones cuando el bebé desciende y comienza a asomar, la placenta…
Ronda de preguntas, primera parte.
Aquí os dejo las respuestas a algunas de las preguntas que me hicisteis ayer en Instagram: @comadronaenlaola . Siento mucho no haber contestado a todas. Me dejo algunas que me apetecía contestar pero por hoy no doy más de mi misma. Prometo hacerlo en una próxima entrada. Os dejo un índice con las preguntas a las que he respondido. Espero que os guste. Natación en la semana 11 ¿Bien? ¿Por qué se marcan tanto las venas del pecho? Bebé de 16 meses ya. Estoy de 34 semanas ¿Qué cosas puedo hacer para facilitar el parto en estas últimas semanas? ¿En qué casos está justificado romper la bolsa de manera artificial…
Extracción prenatal de calostro
¿Conoces la importancia del calostro? Lee aquí. Mujeres motivadas. Diabetes pregestacional. Extracción prenatal de calostro desde la semana 37. Hablamos de cómo hacerlo en la semana 36 en la consulta de matrona. Aparece en paritorio con todas estas reservas. Maravilla para mantener las glucemias del bebé tras un parto con insulina. Ademas de iniciar lactancia y mantener piel con piel, este trabajo de la madre es un tesoro.Cosas que emocionan💕💕💕. Flipante el cuerpo materno💗Compartido con permiso….(y admiración😍). Creo necesario aclarar:-Para nada pretende ser/ crear necesidades a nadie y NO es necesario para todas. Solo casos en los que se va a hacer glucemias a un bebé o se sabe que…
Circulación extracorpórea: circulación fetal
A ver si consigo ilustrarlo más claramente….Cuando estudiaba enfermería, descubrí lo que era la circulación extracorpórea…y aluciné…me pareció de verdad, un milagro de la medicina. La circulación extracorpórea consiste en derivar la sangre de una persona que va a ser intervenida del corazón, a una máquina que cumplirá las funciones de corazón y pulmón mientras dure la cirugía. El corazón se para y la sangre se deriva desde la aurícula derecha (sangre desoxigenada) a una máquina que la oxigena y la sangre vuelve al cuerpo de la persona por la aorta, desde donde sigue su distribución habitual por el cuerpo. ¿Alucinante o no? Pues bien…la sangre que hay en esos…
Comunicado SOGC sobre parto en casa planificado
La Sociedad de ginecólogos y obstetras de Canadá (SOGC) acaba de emitir un comunicado sobre parto en casa: No. 372 Statement on Planned Homebirth, en el número de Febrero del Journal of Obstetrics and Gynaecology Canada (JOGC). En 2017 la ACOG, Asociación de Ginecólogos y Obstetras Americana hizo lo mismo. Su posición respecto al parto en casa la traduje y la podéis leer aquí: http://comadronaenlaola.com/el-parto-en-casa-esta-de-enhorabuena El comunicado de la SOGC tiene un tono diferente, pues integran la opción de parto en casa como una opción más a ofrecer a las familias. Tras 20 años analizando los resultados de parto en casa en Canadá (21.900 partos planificados en casa VS 23.500…
NO ES SANGRE DEL CORDÓN, ES SANGRE DEL BEBÉ
Llevo mucho tiempo queriendo escribir esta entrada, pero no he encontrado el momento para hacerlo con el rigor que merece. Hay tanta bibliografía, tanta evidencia disponible y las cosas aún se siguen haciendo según se tercie. En esta entrada hago una síntesis y una unión de la información de los mejores estudios que hay al respecto, para fundamentar algo que es obvio y que no debería a día de hoy, seguir siendo motivo de controversia y mala praxis. Y es que la sangre que circula por el cordón umbilical al nacer no es “sangre del cordón”, es sangre del bebé. En primer lugar, es necesario entender la circulación del bebé intraútero…
¿Preparación al parto?
Desde Octubre 2018, he retomado de manera privada los cursos de preparación al parto en grupo. Los grupos permiten dinámicas muy especiales y se genera un ambiente de convivencia y de compartir necesario para las parejas. Se comparten vivencias, sentimientos, preocupaciones, y experiencias. Lo más enriquecedor de los grupos, son cada una de las personas que participan en el. Mi trabajo en el hospital se completa con esta iniciativa ya que echaba mucho de menos los grupos y ese compartir antes del parto. Pienso y siento que las mujeres estamos diseñadas a la perfección y preparadas para dar a luz sin ningún tipo de preparación, ni información. La mayoría de…
DILATACIÓN
Tenía muchas ganas de escribir este post, ya que soy de las que piensa que la información pertenece a las mujeres. Idealmente, las mujeres nos pondríamos de parto y simplemente dejaríamos que todo sucediese sin más. Dejando al cuerpo y la fisiología a su ritmo. Sin embargo, dado que la mayoría de partos suceden en ámbitos hospitalarios, y en pocos hospitales se cumplen protocolos de atención basados en evidencia y respetuosos hacia la mujer y su bebé, todo lo que sea información es una oportunidad de tomar decisiones informadas y decidir por nosotras mismas acerca de nuestro proceso de parto. También existen situaciones en las que los tactos son…
Partos extrahospitalarios: más formación y menos espectáculo
Cada vez que una mujer tiene un parto rápido o “precipitado” y no le da tiempo a llegar al hospital, aparecen noticias alarmistas en las que a la mujer, capacitada para parir sin ayuda se la anula, y aparecen otros héroes protagonizando la noticia con selfie de un bebé separado de su madre incluido. Titulares desacertados, espectáculo garantizado. Aquí os adjunto infografia y una guía breve en pdf sobre la “asistencia” a este tipo de partos. Partos que suceden y ya está. Actualicémonos si somos sanitarios. Sepamos qué hacer y sobretodo que NO hacer tanto si lo somos como si no, y nos topamos con un evento tan especial como…