Manejo actualizado de la Diabetes Gestacional
Os comparto una visión más integral de la Diabetes Gestacional (abreviatura: DG). Un abordaje completo y actualizado desde el punto de vista nutricional y de estilo de vida. Basado en la formación y libros de Lily Nichols, profesional especializada en nutrición para el embarazo y en Diabetes Gestacional. Llevo algo más de un año acompañando algunas diabetes gestacionales siguiendo esta aproximación, con unos resultados muy buenos. Tanto a nivel clínico (control de la glucosa), como por la sensación de autoconocimiento y manejo propio para las mujeres. Aún teniendo que ir en contra de los consejos recibidos en las fotocopias de cajón. La nutrición es un campo fascinante donde hay diferentes…
¿Me puedo bañar en el postparto? ¿Cuándo?
Si, puedes. Cuando te apetezca. Hay consideraciones a tener en cuenta como el caso de la cesárea. Sigue leyendo 😊 . Cuando hablo de baño, me refiero a inmersión. Ducharse no tiene ninguna contraindicación y es posiblemente lo que más nos apetece a muchas tras el parto. El parto es un proceso intenso, ya lo sabéis.💜 Sin embargo, cuando hablamos de baño, la mayoría de mujeres en España, reciben la recomendación de “esperar la cuarentena” o “cuando dejes de sangrar”. El motivo: que entre agua en la vagina, y ojo, entre agua en el útero y se produzca una infección. Bueno…que entre agua en la vagina tras el parto es…
Alumbramiento de la placenta
Después de que nace el bebé, el parto NO ha terminado. Falta el alumbramiento de la placenta. El ambiente en el parto debería seguir siendo tranquilo, suave, silencioso. Cuando la madre y el bebé se reconocen, el cuerpo materno produce una descarga inmensa de oxitocina. Propicia el desprendimiento de la placenta. Es y será siempre un evento hormonal e íntimo. Cuando el bebé nace, se desencadenan mecanismos complejos y muy finos, en los que el bebé realiza la transición a la vida aérea fuera del útero. Las hormonas durante el parto le preparan para hacerlo con éxito. Las últimas contracciones cuando el bebé desciende y comienza a asomar, la placenta…
Ronda de preguntas, primera parte.
Aquí os dejo las respuestas a algunas de las preguntas que me hicisteis ayer en Instagram: @comadronaenlaola . Siento mucho no haber contestado a todas. Me dejo algunas que me apetecía contestar pero por hoy no doy más de mi misma. Prometo hacerlo en una próxima entrada. Os dejo un índice con las preguntas a las que he respondido. Espero que os guste. Natación en la semana 11 ¿Bien? ¿Por qué se marcan tanto las venas del pecho? Bebé de 16 meses ya. Estoy de 34 semanas ¿Qué cosas puedo hacer para facilitar el parto en estas últimas semanas? ¿En qué casos está justificado romper la bolsa de manera artificial…
Circulación extracorpórea: circulación fetal
A ver si consigo ilustrarlo más claramente….Cuando estudiaba enfermería, descubrí lo que era la circulación extracorpórea…y aluciné…me pareció de verdad, un milagro de la medicina. La circulación extracorpórea consiste en derivar la sangre de una persona que va a ser intervenida del corazón, a una máquina que cumplirá las funciones de corazón y pulmón mientras dure la cirugía. El corazón se para y la sangre se deriva desde la aurícula derecha (sangre desoxigenada) a una máquina que la oxigena y la sangre vuelve al cuerpo de la persona por la aorta, desde donde sigue su distribución habitual por el cuerpo. ¿Alucinante o no? Pues bien…la sangre que hay en esos…
¿Preparación al parto?
Desde Octubre 2018, he retomado de manera privada los cursos de preparación al parto en grupo. Los grupos permiten dinámicas muy especiales y se genera un ambiente de convivencia y de compartir necesario para las parejas. Se comparten vivencias, sentimientos, preocupaciones, y experiencias. Lo más enriquecedor de los grupos, son cada una de las personas que participan en el. Mi trabajo en el hospital se completa con esta iniciativa ya que echaba mucho de menos los grupos y ese compartir antes del parto. Pienso y siento que las mujeres estamos diseñadas a la perfección y preparadas para dar a luz sin ningún tipo de preparación, ni información. La mayoría de…
NADA EN LA VIDA DEL BEBÉ RECIÉN NACIDO TIENE SENTIDO, SI NO ES DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL CUERPO DE LA MADRE
Hoy he tenido la suerte de asistir a un seminario sobre Neurociencia y Epigenética del Nacimiento, impartido por el médico experto en neurociencia perinatal, Nils Bergman. La plataforma Salud Mental Perinatal Terra Mater lo ha hecho posible. Su formación, dirigida por Ibone Olza, psiquiatra infantil, especializada en salud mental perinatal, es un viaje hacia uno mismo. Sólo desde ahí podemos mejorar como profesionales en la atención, el acompañamiento y el servicio que ofrecemos. El seminario contó además con la traducción simultánea de Kika Baeza, médico e IBCLC. ¡Un lujo! Hacia una atención integral y respetuosa de las familias, las mujeres y sus bebés. Salimos todos tocados, emocionados, reflexivos. Mi más profundo…