Madre de tres niños, para mi ser matrona es mi manera de estar en el mundo. Cuando tenía 4 años, mi madre tuvo a mi hermana pequeña en casa. La atención al parto que le ofrecían entonces (1983) era agresiva, totalmente deshumanizada y no basada en evidencia. Nos permitieron estar, y vivirlo como un evento familiar, cotidiano y tremendamente extraordinario a la vez. Aquello me marcó y quedó en mi memoria. Cuando me quedé embarazada de mi hija mayor simplemente tomó forma y supe que deseaba ser matrona, acompañar a otras mujeres en su maternidad, desde el respeto a cada proceso único y recuperando la conexión de la mujer con su cuerpo y su bebé. Recuperando la grandeza de la fisiología.
Siento ilusión, admiración, respeto, y mucha emoción cada día trabajando en equipo al lado de la mujer y su familia,en todos nuestro ciclo vital como mujeres, pero me siento en especial inclinada a los procesos de embarazo, parto y postparto, que me parecen siempre un auténtico milagro. Acompañar el nacimiento y con él, la esperanza cada día en el ser humano y una sociedad más justa.
La asistencia a los procesos reproductivos de la mujer tiene habitualmente un enfoque muy medicalizado. Parto y embarazo son procesos fisiológicos que necesitan de la propia mujer, su bebé, y un espacio donde la mujer se sienta segura, acompañada y sostenida. En ocasiones la intervención es necesaria y las cosas no salen como deseábamos. Es bienvenida de manera informada, consensuada y aplicada desde el respeto y la evidencia científica. La experiencia puede ser positiva aunque la intervención sea necesaria. Como matrona mi trabajo es estar. Observar. Actuar solo si es necesario. Aportar información objetiva y con ella la posibilidad de elección. En los partos que fluyen y no hacemos nada más que estar con cuidado, y en los que se desvían de la fisiología y necesitan intervención.
Necesito cuestionar y cuestionarme, investigar y absorber, siempre en formación y aprendizaje constante, con intercambio de conocimientos, lecturas infinitas y estudio. Adicta a la formación continuada. Aceptando mis errores, intentando avanzar. Pero sobretodo, aprendo de cada mujer con la que me cruzo.
Me siento afortunada de poder ejercer en esta profesión, junto a tantas compañeras y compañeros luchando por lo mismo, con las mujeres. Desde este rincón, mucha emoción, reflexiones, inquietudes, desahogo, revisiones y sobretodo, ilusión!!
MI CV: FORMACIÓN Y EXPERIENCIA.
IDIOMAS: BILINGüE EN INGLÉS
DIPLOMADA UNIVERSITARIA EN ENFERMERÍA 2006 – 2009: Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universitaria de Enfermería San Juan de Dios
MATRONA: ESPECIALISTA EN ENFERMERÍA OBSTÉTRICO – GINECOLÓGICA por la Unidad Docente de Matronas de la Comunidad de Madrid, Mayo 2017. Formada en HU Severo Ochoa.
- Masterclass RCTG, I care CTG. Interpretación de registros cardiotocográficos, basados en interpretación Fisio-patológica. Edwin Chandraharan. Mallorca, 7 de Junio 2019.
- Spinning Babies Certified Parent Educator Training. Certificada oficialmente por Spinning Babies para impartir en preparación al parto los principios de Spinning Babies. Spinning Babies Madrid, España. Marzo- Abril 2019, La Haya, Holanda. Con Gail Tully y Jennifer Walker.
- Nutrición para el embarazo, Lily Nichols, Online. Febrero 2019.
- Manejo nutricional de la diabetes gestacional, con Lily Nichols. Online. Enero 2019
- Spinning Babies Workshop para profesionales. Amsterdam, 27 de Febreo 2019 con Jennifer Walker. Spinning Babies oficial. Partos más fáciles optimizando la posición fetal.
- Sutura perineal con Shahla Bahktiari . Septiembre 2018, Lugo.
- Suelo pélvico para matronas y fisioterapeutas: de la prevención al tratamiento. Con Ascensión Gómez López. Matrona y fisioterapeuta especializada en mujer. Fisiomedit, Madrid. Mayo/Junio 2018
- Traducción/asistente Barbara Harper Parto en el Agua, Madrid junio 2018.
- Curso Oxitocina: Neurobiología de la maternidad y el apego. Con Kerstin Uvnas Moberg. Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal, Madrid.
- Biomecánica en embarazo y parto. Con Molly Obrian. Helena Eyimi LTD. Madrid. Abril 2018
- Curso de Asistencia al Parto en Casa 7ª edición: Asociación Catalana de Llevadoras y Asociación Catalana de Llevadoras de Parto en Casa. Barcelona, 2017-2018.
- Formada en AIPAP TERRA: Preparación física al parto impartida por matronas exclusivamente.
- Formación en RCP neonatal completa, Hospital U. Rey Juan Carlos, Móstoles. Noviembre 2017
- Formada en Emergencias Obstétricas en parto Extrahospitalario, Madrid Octubre 2017, Helena Eyimi LTD.
- Manejo expectante de la pérdida perinatal: Indie Birth Community, EEUU. Online.
-
Salud Perinatal Terra Mater: Módulo PARTO. Primavera 2017
-
Preparación física en el embarazo método AIPAP Madrid, Abril 2017
-
Curso y taller simulacro DISTOCIA DE HOMBROS HU Puerta de Hierro, Madrid Diciembre 2017
-
Curso RCP NEONATAL SEN, Noviembre 2016 Madrid HU Severo Ochoa
-
Curso/Taller hemorragias en el parto Madrid, Abril 2016 HU Severo Ochoa
-
Curso Lactancia para matronas Centro Raíces 40 horas Septiembre 2016 – Febrero 2017
-
Curso Asistencia al Parto en el Agua Barbara Harper – Waterbirth International, Cambrils Junio 2016.
-
Curso Posiciones y movimiento para un parto fluido, Terra Mater, Madrid, Junio 2016
-
Curso suturas y reparación del periné IACS 20 horas, Zaragoza Mayo 2016
-
Curso Lactancia IHAN 18 horas, Madrid Abril 2016 HU Severo Ochoa
-
Curso Parto en Casa Asociación Nacer en Casa, Madrid Marzo – Abril 2015
-
Curso de asesoría en Lactancia FEDALMA 90 horas Octubre 2013 – Mayo 2014
-
Instructora de porteo Escuela Llévame Cerca Suzanne Lenk, Madrid Diciembre 2014
-
Voluntaria apoyo a la lactancia grupo madre a madre Alcalá de Henares 2013 -2015
CONGRESOS Y JORNADAS
-
-
Congreso Fame Madrid, Mayo 2015
-
-
-
Congreso AEM Octubre 2015
-
-
-
Congreso Fame Tarragona Mayo 2016
-
-
Jornadas AMM 2016
-
Jornadas AMM 2017
- Jornadas Emergencias Obstétricas HRJC Móstoles, 2018. Exposición: Parto extrahospitalario.
Desde julio de 2017 trabajo en uno de los paritorios más respetuosos de Madrid, donde me siento muy feliz, asistiendo y acompañando con autonomía y trabajando con un gran equipo de matronas y ginecólogos. Compagino con mis cursos de preparación al parto de manera autónoma, ofreciendo información actualizada y basada en evidencia. (Ver sección SERVICIOS).
Durante los 24 meses que duró la residencia, pude formarme durante 20 meses con el equipo de Ilitia Mujer y Maternidad en partos en casa. Tras la residencia asistí partos en casa durante 18 meses. Actualmente no sigo asistiendo en casa.
También he impartido sesiones clínicas sobre temas como: Parto extrahospitalario, Distocia de Hombros, PVDC, Modelo de Casas de Partos, Cuidados continuados por matronas, Hidroterapia en el parto, Asistencia al parto en el agua, Hipotiroidismo y embarazo, Lactancia y fertilidad, Manejo expectante de la pérdida gestacional, Extracción precoz de calostro, Manejo hospitalario de la lactancia y Apoyo a la lactancia en Atención Primaria.
Experiencia laboral como enfermera:
Entre Julio 2009 y Febrero 2014 trabajé de enfermera sobretodo en Atención Primaria. Primero en la Comunidad de Madrid y después en la provincia de Guadalajara.
He trabajado en consulta de adulto y consulta de pediatría.
Trabajé en UCI y UCI de Grandes Quemados en el Hospital de Getafe durante 6 meses al terminar la diplomatura. También en la planta de Maternidad en el Hospital de Getafe.
En Medicina Interna en el Hospital de Valdemoro durante 5 meses antes de mudarme a Guadalajara.