¿Preparación al parto?
Desde Octubre 2018, he retomado de manera privada los cursos de preparación al parto en grupo. Los grupos permiten dinámicas muy especiales y se genera un ambiente de convivencia y de compartir necesario para las parejas. Se comparten vivencias, sentimientos, preocupaciones, y experiencias. Lo más enriquecedor de los grupos, son cada una de las personas que participan en el. Mi trabajo en el hospital se completa con esta iniciativa ya que echaba mucho de menos los grupos y ese compartir antes del parto. Pienso y siento que las mujeres estamos diseñadas a la perfección y preparadas para dar a luz sin ningún tipo de preparación, ni información. La mayoría de…
NADA EN LA VIDA DEL BEBÉ RECIÉN NACIDO TIENE SENTIDO, SI NO ES DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL CUERPO DE LA MADRE
Hoy he tenido la suerte de asistir a un seminario sobre Neurociencia y Epigenética del Nacimiento, impartido por el médico experto en neurociencia perinatal, Nils Bergman. La plataforma Salud Mental Perinatal Terra Mater lo ha hecho posible. Su formación, dirigida por Ibone Olza, psiquiatra infantil, especializada en salud mental perinatal, es un viaje hacia uno mismo. Sólo desde ahí podemos mejorar como profesionales en la atención, el acompañamiento y el servicio que ofrecemos. El seminario contó además con la traducción simultánea de Kika Baeza, médico e IBCLC. ¡Un lujo! Hacia una atención integral y respetuosa de las familias, las mujeres y sus bebés. Salimos todos tocados, emocionados, reflexivos. Mi más profundo…
TRANSITAR EL PARTO
Existen tantos recursos para vivir, disfrutar, transitar el parto…los recursos son infinitos. La fuerza interna, la capacidad innata para parir. Libertad. Respeto. Acompañamiento…no luchar contra nada. Disfrutar. El parto puede vivirse como el evento que es. El nacimiento de una nueva vida.
Parir en el agua, nacer en el agua
🌟 Circulan por internet fotos preciosas de partos en el agua. Son imágenes que hablan mucho por si solas… El momento en el que el bebé nace y es su madre quien lo recibe y lo lleva a su pecho, es para mi, lo que debería ser la norma cuando es posible. Sin manos ajenas. Y eso procuramos en los partos que acompañamos en el agua. Es una opción que no se ofrece aún a todas las mujeres ni en muchos sitios pero cada vez se extiende más. En España el parto en el agua es habitual en los partos en casa y cada vez hay más hospitales públicos que ofrecen…