Video, el parto de cuclillas + la Pausa del parto 💞
La fisiología del parto que ya no conocemos
Ronda de preguntas, primera parte.
Aquí os dejo las respuestas a algunas de las preguntas que me hicisteis ayer en Instagram: @comadronaenlaola . Siento mucho no haber contestado a todas. Me dejo algunas que me apetecía contestar pero por hoy no doy más de mi misma. Prometo hacerlo en una próxima entrada. Os dejo un índice con las preguntas a las que he respondido. Espero que os guste. Natación en la semana 11 ¿Bien? ¿Por qué se marcan tanto las venas del pecho? Bebé de 16 meses ya. Estoy de 34 semanas ¿Qué cosas puedo hacer para facilitar el parto en estas últimas semanas? ¿En qué casos está justificado romper la bolsa de manera artificial…
Circulación extracorpórea: circulación fetal
A ver si consigo ilustrarlo más claramente….Cuando estudiaba enfermería, descubrí lo que era la circulación extracorpórea…y aluciné…me pareció de verdad, un milagro de la medicina. La circulación extracorpórea consiste en derivar la sangre de una persona que va a ser intervenida del corazón, a una máquina que cumplirá las funciones de corazón y pulmón mientras dure la cirugía. El corazón se para y la sangre se deriva desde la aurícula derecha (sangre desoxigenada) a una máquina que la oxigena y la sangre vuelve al cuerpo de la persona por la aorta, desde donde sigue su distribución habitual por el cuerpo. ¿Alucinante o no? Pues bien…la sangre que hay en esos…
NO ES SANGRE DEL CORDÓN, ES SANGRE DEL BEBÉ
Llevo mucho tiempo queriendo escribir esta entrada, pero no he encontrado el momento para hacerlo con el rigor que merece. Hay tanta bibliografía, tanta evidencia disponible y las cosas aún se siguen haciendo según se tercie. En esta entrada hago una síntesis y una unión de la información de los mejores estudios que hay al respecto, para fundamentar algo que es obvio y que no debería a día de hoy, seguir siendo motivo de controversia y mala praxis. Y es que la sangre que circula por el cordón umbilical al nacer no es “sangre del cordón”, es sangre del bebé. En primer lugar, es necesario entender la circulación del bebé intraútero…
¿Preparación al parto?
Desde Octubre 2018, he retomado de manera privada los cursos de preparación al parto en grupo. Los grupos permiten dinámicas muy especiales y se genera un ambiente de convivencia y de compartir necesario para las parejas. Se comparten vivencias, sentimientos, preocupaciones, y experiencias. Lo más enriquecedor de los grupos, son cada una de las personas que participan en el. Mi trabajo en el hospital se completa con esta iniciativa ya que echaba mucho de menos los grupos y ese compartir antes del parto. Pienso y siento que las mujeres estamos diseñadas a la perfección y preparadas para dar a luz sin ningún tipo de preparación, ni información. La mayoría de…
TRANSITAR EL PARTO
Existen tantos recursos para vivir, disfrutar, transitar el parto…los recursos son infinitos. La fuerza interna, la capacidad innata para parir. Libertad. Respeto. Acompañamiento…no luchar contra nada. Disfrutar. El parto puede vivirse como el evento que es. El nacimiento de una nueva vida.