MASAJE PERINEAL DESDE UNA FISIOTERAPIA RESPETUOSA
BLOQUE DE RELAJACIÓN, CONEXIÓN, Y HERRAMIENTAS DE HIPNOPARTO
Posición del bebé y progreso del parto
Postparto: una etapa completamente diferente
Nuestro recién nacido
Lactancia Materna
4 de 6

Masaje perineal, epi-no y episiotomías.

El masaje perineal, sería recomendable, siempre que no lo vivas con dolor o con rechazo. Solo si te apetece. Nunca por obligación. Por eso, necesitamos también, una fisioterapia respetuosa que no impone, que no genera miedossi no hacemos x tarea”. Como todas las disciplinas, puede ejercerse con evidencia y emoción, o desde una mirada teórica sin tener en cuenta a cada mujer.

El masaje perineal nos ayuda a integrar nuestro periné de manera más presente en nuestra mente y en nuestra imagen: propiocepción. No es una zona que acostumbremos a tocar. Por ello, podría ser útil en el momento de un parto con epidural, para saber dónde hay que dirigir los pujos a pesar de la epidural. Los pujos no son hacia el ano, sino hacia la vagina.

Recuerda: no previene la episiotomía, ya que ésta, deber realizarse de manera muy selectiva, y solo en caso de que el bebé necesite nacer de manera más urgente. El masaje perineal no debe presentarse como prevención de la episiotomía.

Tampoco el Epi-NO. En general, no recomiendo el epi-no. Se vende y se presenta como una herramienta para entrenar pujos: esto es señal de que esa persona no sabe lo que es un parto. Y lo digo con total franqueza como matrona que lleva 10 años acompañando partos. Cada profesional tiene su papel. Hablar de partos de forma TEÓRICA no es real. Tampoco previene la episiotomía como indica su nombre.

El trabajo con epi-no, realízalo SOLO si tu consideras que te va a aportar tranquilidad o algún beneficio. Que no te lo impongan, que no te lo vendan como necesario.

Y sí, podemos encontrar algún estudio científico a su favor. Lo inventó un hombre, un obstetra alemán. Claramente, nunca había parido. Descubrió que algunas mujeres africanas estiraban su musculatura con calabazas y así fue cómo inventó el aparato. Por supuesto, sus estudios dicen que reduce la tasa de episiotomías y desgarros. Afortunadamente, también hay bastantes estudios que concluyen que no hay evidencia de calidad que demuestre esos supuestos beneficios.

Mi opinión profesional:

  • Distender la musculatura del suelo pelvico, para imitar la cabeza del bebé es ABERRANTE. El parto, es un momento único, con una carga hormonal INIGUALABLE, con una producción de moco cervical lubricante jamás visto. La cabeza del bebé, desciende poco a poco y distiende la musculatura perineal desde dentro hacia afuera. Ese es su diseño. El epi-no va en sentido contrario. No hay hormonas ni lubricación. Es un invento más para hacernos creer lo mal que estamos hechas.
  • No necesitas practicar algo que sucede en un contexto único. Y solo admirando la grandeza del parto te das cuenta de lo insignificantes que somos inventando, y creando miedos, además del lucro. Por no hablar del EGO PROFESIONAL. Muchos profesionales se atribuyen tu parto “gracias a ellos”. Pocas cosas me parecen más horribles que robar a las mujeres así.

Las salvajadas que veo con este globo, sumando cm😡. Inflarlo como la cabeza de un bebé 😮. Está fuera de contexto y es innecesario. La agresividad publicitaria, de miedo, de necesidad y culpa me produce tristeza y rabia. Qué ignorancia respecto a lo que es un parto.

Y, ¡SÍ! Está bien de manera individualizada, revisar nuestro periné. La vida moderna sí puede afectar al diseño de nuestra anatomía. De hecho hay mucha hipertonía, contracturas y perinés con poca capacidad de relajarse. Porque pasamos el día sentadas trabajando. Porque quizás arrastramos situaciones dolorosas en nuestra mochila. Y es maravilloso acudir a fisios y matronas formadas que individualicen y te ayuden a recuperar tu equilibrio y bienestar perineal.

Trabajar desde la conciencia corporal, desde la conexión, del autoconocimiento es interesante. Y de esto, forma parte el masaje perineal.

Que previene episiotomias, en fin Vaya forma de tomar el pelo. La episiotomia o es necesaria o no lo es. Por el bebé. No por tu periné.

PREVENCIÓN DE LA EPISIOTOMÍA:

Si los estudios se hiciesen a matronas/obstetras actualizadas, daría igual que uses o no epi-no. O que hagas o no, el masaje perineal. La mayoría de episiotomías, siguen siendo innecesarias. El masaje perineal sí puede aumentar la elasticidad de los tejidos y la circulación. La pérdida de posiciones más fisiológicas en nuestro día a día, también resta elasticidad a los tejidos.

Podéis realizarlo en casa por vuestra cuenta sin ningún peligro. También podéis optar por realizarlo con un profesional, ya sea fisio o matrona, con una mirada hacia la fisiología de tu proceso de embarazo y parto. Si no te sientes tranquila o un profesional en concreto te genera más miedos, cambia.

Evitaremos el masaje si hay una infección activa por hongos, bacterias, o de orina. En caso de varices vulvares, si son muy grandes puede resultar molesto, pero no está tampoco contraindicado. Puedes hacerlo más superficial o externo. Con masaje o vibrador.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.