DE LA ESTRUCTURA A LA FUNCIÓN PEDIÁTRICA: EL BEBÉ DESDE LA PERSPECTIVA DE LA BIOTENSEGRIDAD

Formación dirigida a matronas
14 y 15 de Septiembre 2024

“Quien ve crecer las cosas desde el inicio, tendrá una mejor visión de ellas”. (Aristóteles)

Álvaro Moreno Sanz-Gadea

Director y coordinador de la formación FIPEF/ Fisioterapeuta

Especialista en fisioterapia pediátrica y del desarrollo.

Docente de postgrado a nivel nacional.

Práctica clínica en Madrid.

FORMACIÓN  PARA MATRONAS

OBJETIVOS

• Conceptualizar la anatomía miofascial y su importancia en la edad pediátrica.
• Analizar la biomecánica desde el modelo de la biotensegridad.
• Determinar la importancia del sistema miofascial y sistema nervioso autónomo en el
neurodesarrollo del bebé y en las disfunciones y/o patologías.
• Fundamentar las bases de la evaluación pediátrica en el contexto transdisciplinar.
• Rol del binomio matrona-fisioterapeuta en la familia.

PROGRAMA:

• Anatomía y neurofisiología del sistema miofascial; cráneo, columna y extremidades.
• El desarrollo motor bajo la funcionalidad de la biotensegridad.
• La neurocepción y el sistema nervioso autónomo como base del neurodesarrollo.
• Evaluación pediátrica funcional.
• Disfunciones y patología músculo-esquelética pediátrica.
• Caso clínico en directo.

PORTADA SI
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.