Haciendo espacio al bebé

Esta propuesta, pertenece al curso Evidencia y Emoción, de acompañamiento al embarazo, parto y postparto. Todos los derechos reservados. 

La mayoría de bebés se van moviendo y colocando cuando empieza el parto. Navegan y buscan por dónde irán mejor. Activamente. Pero, a veces, puede costarles un poco más. Y de ahí, que surjan pródromos insidiosos o parto muy largos a los que les cuesta progresar.

A veces, hasta que la cabecita del bebé no apoya bien sobre el cuello del útero, encajándose, el embarazo puede durar un poquito más y como no les damos tiempo, ni se acompaña a cada mujer de forma individual, pues el agobio está servido en bandeja de plata por el propio sistema.

También, a veces, si rompemos la bolsa y pasadas 24 horas no empieza el parto, debemos pensar en si la cabecita está apoyada o aún le falta.

Esta propuesta podría relajar tejidos para trabajar con nuestro bebé en encontrar juntos, el camino.

Bebé y mamá no lo pasan bien si hay pródromos insidiosos. A veces el registro del bebé durante el parto es de cansado, y es por la posición.

Os propongo ejercicios y técnicas que den espacio al bebé y relajen todos los tejidos que le envuelven y participan en el parto. Nuestro cuerpo entero. Por si podemos mejorar la evolución del parto. 

¡A veces funciona y a veces no!

Algunas veces necesitaremos alguna intervención o analgesia epidural. ¡No perdemos nada por intentarlo!

Mapea el vientre: ¿Cómo está colocado? En general, las posiciones que solemos ver en pródromos insidiosos son:

  • OP
  • OIDP
  • OIDT
  • A veces puede ser que a la cabecita le falte meter la barbilla hacia el pecho
Diseño sin título (26)

Vamos a dar espacio a nuestro bebé.

Esta rutina puedes ir haciéndola varias veces al día según tu energía y lo que te apetezca o te veas capaz. 

  • Prueba a darte un baño caliente para relajar tu cuerpo. Sumérgete un rato. Temperatura agradable que no sea excesiva (no te vayas a marear).
  • En la bañera puedes elevar la cadera y moverla de un lado al otro.
  • Ponte música, luz tenue o un aceite esencial que te apetezca como lavanda o limón.
  • Prueba con los siguientes movimientos que darán espacio en tu cuerpo. 
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.